La empresa de Mark Zuckerberg sorprendió al mercado la semana pasada con su informe de datos contables para el ultimo trimestre de 2022. Se esperaba que las ventas de la compañía se ubicaran en 31,53 mil millones de dólares, pero el dato oficial fue de 32,17 mil millones. También la compañía reportó ganancias por acción de 1,76 dólares. Los inversionistas comenzaron a comprar poco después del anuncio y la acción llego casi a alcanzar el nivel de 200 dólares. La euforia se mantuvo la semana pasada, debido a que este era el dato que esperaban los participantes del mercado para volver a comprar, después de la gran caída que tuvo la acción desde los 375 dólares.

Por el momento, la acción ha abierto la semana con un importante movimiento bajista y se sienta ahora en el precio de 186 dólares. Esto se debe a que al analizar a fondo los estados contables de la empresa, se puede ver que su nuevo e innovador proyecto, el metaverso, no esta dando lo resultados que se esperaban. Esta nueva perspectiva le ha costado a la empresa casi 13 mil millones de dólares en perdidas y es posible que la iniciativa se demore en arrancar en el largo plazo. A esto se le suma que meta ha despedido en las ultimas semanas a casi 11 mil empleados, por lo que se puede poner en duda el funcionamiento para el 2023 de la compañía de redes sociales.

En el gráfico de cuatro horas se puede observar el gran movimiento alcista que tuvo la acción en las ultimas jornadas. Sin embargo, se ha creado un movimiento de sobrecompra en el indicador RSI que puede generar correcciones hasta al menos el precio de 176 dólares por acción. Para confirmar una tendencia alcista en el largo plazo se debe esperar un cruce con fuerza de la importante resistencia de 200 dólares.